U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock () or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

Maximiliano J. Trujillo-Ortega, Director Estatal de Desarrollo Rural de USDA para Puerto Rico Anuncia $1 Millón en Subvenciones Disponibles para Ayudar a las Comunidades de Puerto Rico Afectadas por Desastres Declarados por el Presidente

Name
Miguel Ramirez
City
WASHINGTON
Release Date

El programa ayudará a organizaciones calificadas de vivienda sin fines de lucro y desarrollo comunitario en Puerto Rico

WASHINGTON, 14 de mayo de 2024 – El Director Estatal de Desarrollo Rural de USDA para Puerto Rico, Maximiliano J. Trujillo-Ortega, anunció hoy $1 millón en subvenciones ahora disponibles para ayudar a las comunidades de Puerto Rico afectadas por desastres declarados por el Presidente.

 Trujillo-Ortega hizo el anuncio desde la Casa Blanca, donde la Red de Socios Rurales (RPN por sus siglas en inglés) convocó a líderes comunitarios y representantes de organizaciones que trabajan en nombre de sus comunidades para crear oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Este evento tuvo como objetivo destacar la inversión histórica y los impactos de la Administración Biden-Harris en las comunidades rurales de toda América con la legislación del Plan de Rescate Americano, la Ley de Infraestructura Bipartidista, la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley CHIPS y Ciencia.

Durante el evento, Trujillo-Ortega indicó que USDA está comprometido a apoyar a las comunidades rurales mejorando el acceso a los recursos para crear oportunidades económicas, mejorar la infraestructura y el desarrollo comunitario. Las subvenciones RPN RCDIG tienen como objetivo apoyar a las comunidades rurales dentro de Puerto Rico RPN para que accedan a fondos federales para abordar los desafíos comunitarios y económicos en áreas donde se emitió una declaración presidencial de un desastre mayor.

El Secretario de Agricultura Federal (USDA), Tom Vilsack, autorizó $1,000,000 bajo el Fondo de Asistencia para Desastres que se utilizarán para ayudar a organizaciones intermediarias calificadas ubicadas en Puerto Rico, para llevar a cabo asistencia financiera y técnica para mejorar la vivienda, las instalaciones comunitarias y los proyectos de desarrollo económico en las áreas designadas por RPN. Esta subvención requiere que una organización intermediaria brinde asistencia financiera o técnica a los beneficiarios y, a su vez, los beneficiarios brinden apoyo a sus comunidades.

"Es imposible medir el impacto devastador que los huracanes han tenido en las personas y comunidades de todo Puerto Rico", dijo el secretario de Agricultura, Tom Vilsack. Durante el tiempo que sea necesario, la Administración Biden-Harris pondrá a disposición todos los recursos para que puedan seguir recuperándose y construyendo un futuro mejor. Al trabajar juntos e identificar oportunidades de financiamiento flexibles, el USDA y nuestros socios apoyarán las oportunidades para ayudar a las personas a reconstruir su hogar, negocios y vidas, y estén mejor preparadas para la próxima tormenta. El anuncio de hoy es solo una de las formas en que el USDA se ha asociado con los líderes y organizaciones comunitarias de Puerto Rico para apoyar la recuperación a largo plazo de las comunidades afectadas".

Este anuncio marca el segundo aniversario desde que la Administración Biden-Harris lanzó RPN (y el primer año de lanzamiento en Puerto Rico) para garantizar que las personas en las comunidades históricamente desatendidas reciban su parte justa de los fondos de las agencias federales.

Trujillo-Ortega indicó que "a través de esta oportunidad, el Departamento de Desarrollo Rural de USDA de Puerto Rico está otorgando una subvención máxima de $250,000 por intermediario, con el objetivo de apoyar a los 15 municipios que conforman la huella de RPN en Puerto Rico mediante la provisión de asistencia para el desarrollo de capacidades para mejorar la vivienda, las instalaciones comunitarias y los proyectos de desarrollo comunitario y económico".

Las tres Redes Comunitarias de RPN en Puerto Rico son la Red Comunitaria del Suroeste, la Red Comunitaria de la Montaña Central y la Red Comunitaria del Este. Los 15 municipios son Mayagüez, Maricao, Guánica, Utuado, Jayuya, Orocovis, Ciales, Villalba, Ponce, Adjuntas, Barranquitas, Coamo, Fajardo, Ceiba, Naguabo y Bosque Nacional El Yunque.

Las redes comunitarias reciben apoyo del personal de tiempo completo de USDA que vive y trabaja localmente. Estos miembros del personal brindan asistencia técnica en función de las necesidades de cada comunidad, ayudándolos a navegar por los programas federales, establecer relaciones y solicitar fondos. Además del personal de USDA, hay personal de otras 24 agencias federales que apoyan a RPN y facilitan el acceso a los recursos de todo el gobierno para las personas de las comunidades rurales.

Las comunidades de RPN también se benefician de la coordinación a través de otros esfuerzos federales, como el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Comunidades de Carbón y Centrales Eléctricas y Revitalización Económica y la Iniciativa Justice40 del presidente Biden y la agenda Investing in America. El Consejo de Políticas Interinstitucionales para la Prosperidad Rural, codirigido por el Consejo de Política Doméstica de la Casa Blanca y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), asesora el programa RPN y se asegura de que las voces rurales se escuchen y se reflejen en las políticas nacionales que beneficiarán a todas las personas de las comunidades rurales.

El Departamento de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proporciona préstamos y subvenciones para ayudar a ampliar las oportunidades económicas, crear empleos y mejorar la calidad de vida de millones de americanos en las zonas rurales. Esta asistencia apoya mejoras de infraestructura; desarrollo empresarial; vivienda; instalaciones comunitarias como escuelas, seguridad pública y atención médica; y acceso a Internet de alta velocidad en zonas rurales, tribales y de alta pobreza. Visite el Portal de Datos Rurales para saber cómo y dónde estas inversiones están afectando a las zonas rurales de América. Para suscribirse a las actualizaciones de Desarrollo Rural de USDA, visite la página de suscriptores de GovDelivery. Nos puede seguir en nuestra cuenta X @RD_PuertoRico.

###

USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.